Siguenos en Facebook

Destacados

Ciencia y Tecnología

La CNTE protesta frente a Televisa, pide derecho de réplica



Cientos de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación han iniciado un bloqueo a las instalaciones de Televisa Chapultepec para exigir al medio que les dé derecho de réplica ya que continúan haciendo mala fama a las movilizaciones.

La demanda es que quieren que les den un espacio suficiente para explicar las causas de la movilización (apuesto a que muchos de ustedes no saben las razones específicas por las que lo hacen), además de poder hacer públicas su exigencias. Parece que el tiempo que estén ahí dependerá de la televisora, ya que si les dan, por lo menos, 30 minutos de su espacio, la coordinadora realizará un mitin para regresar al campamento del Zócalo.

Reclaman que la última vez les dieron tres minutos (de lso cuales sólo pasaron 3 segundos) y que la siguiente ocasión ni tiempo les dieron.

Se quejan de que la televisora pasa todo el día descalificando el movimiento y no da un sólo minuto para que el mismo movimiento se defienda.


Hay que recordar que hoy los representantes del movimiento tendrán una reunión con los representantes del Congreso de la Unión.

En el lugar hay varias decenas de elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal que resguardan los accesos a la televisora.

Anunciaron que tomaron la resolución de hacer una manifestación mañana en Los Pinos.

Además planean participar en una marcha con la SME para la defensa de los energéticos el día 31 de este mes.

El 1| de septiembre harán protestas en el marco del primer Informde de gobierno del presidente Peña Nieto, en este último parece que la movilización será más intensa y será en otros estados también.

Veremos si Televisa les da la oportunidad de dar su versión, nunca es bueno solamente tener un lado de las cosas (lado que los medios han tratado de manejar como el lado de la ciudadanía, cosa chistosa, ya que son los mismos medios que han atacado cualquier tipo de movilización, desde las de trabajadores hasta las de los estudiantes… si estos no son la ciudadanía ¿quién sí lo es? ¿los empresarios?).

ETIQUETAS:

Lea También

No hay comentarios :

Leave a Reply

Scroll to top